September 3, 2013 at 12:29am
“No sé en que ciudad estoy” me dijo mientras caminabamos por una calle cualquiera en la ciudad de Lima, sabia claramente en que país estaba, siempre está atento. Solo que le daba lo mismo.
Era un lugar más, un sitio al cual llamariamos hogar temporalmente, para despedirnos y seguir al siguiente lugar… “Otro techo nuevo que ver por la noche”.. Le respondí.
Creo que los lugares son solo lugares, lo que dá sentido a visitarlos es la gente, los seres vivos que los habitan. Perú, Colombia, Canarias, Japón… Todo es igual… es la gente lo que lo hace especial. (Bueno y los baños en Japón, eso no es normal). El mundo y sus lugares solo son importantes por quienes lo habitan o han habitado y han dejado sus impresiones sobre el… bueno eso es lo que creo hoy, es la versión de hoy.
Me sorprendió Lima desde la llegada, su gente cálida, hasta la inmigración fue agradable… Los chicos en el dojo, fantásticos, con sus ojos llenos de potencial, aquel brillo en los ojos donde todo puede pasar.
El maestro Pedro centró la enseñanza en Shinden fudo Ryu y Kihon Happo, el tsurugi sirvió como medio de exploración de la distancia y como concepto de la integración del combate aplicado a la realidad.
Para mi fue una hermosa revelación, fue un descubrimiento mágico, en todas las técnicas está la posibilidad de la iluminación, no importa cual hagas, en cualquiera puedes entender todos los conceptos del movimiento corporal, distancia, tiempo, ritmo… por lo tanto no importa cuando llegaste a la Bujinkan, si viste todas las escuelas, si asististe a todas las clases o si conoces todas las armas, desde cualquier ángulo puedes llegar a la fuente si sabes seguir las pistas que se te dejan en el camino, como el hilo de Ariadna que recorre el laberinto, pero cuidado con el minotauro y con Teseo, ambos están armados y el lugar es oscuro, heroes y demonios son peligrosos y a baja luz es dificil distinguirlos, no olvides el hilo conductor, no olvides que hay que salir del laberinto, si te obsesionas con el minotauro, o con el héroe, puedes perderte en la más profunda oscuridad, o tal vez te encuentres un espejo y te des cuenta que tu mismo eres el minotauro…
Las infinitas variaciones permiten el entendimiento de que solo existe una técnica, Henka… El cambio, la transmutación, la vida…
Son las 11:11… Pido un deseo, pido por el entendimiento y la felicidad de todos los seres, pido que los deseos de mi maestro se hagan realidad.
Charlando mientras tomabamos un café discutiamos sobre el “Maestro”, aquel guía en el camino…
Hablabamos de la importancia de chequear al maestro, de ser capaz de mirarlo con los ojos de la coherencia, realmente aplica lo que predica?
En lo personal, me trae gran desconfianza alguien que no haga lo que enseña, mi experiencia personal es que he visto a mi maestro y al maestro de mi maestro en el tatami, dando clase, entrenando, sudando, en batalla como cualquier otro, con las viscisitudes de la vida, con cicatrices, con heridas de guerra, con lesiones, pero siempre ahí constantes… siempre entrenando, siempre aprendiendo. Dejando lo que no sirve y cambiando sin apego el conocimiento según se vuelve obsoleto, si aprendes algo nuevo y tu conocimiento no es aplicable ya, déjalo, no seas cobarde, atrevete a vivir lo nuevo!
Por ejemplo si te dicen, “No se entrena con tabis de exterior en el tatami, o no entres con zapatos al tatami”, quítatelos y entrena descalzo… no esperes, te lo está diciendo la vida… Cuando vas a cambiar tus costumbres? Mañana? Pasado Mañana? en un mes?… Podrías estar muerto para entonces. “Creemos que tenemos tiempo” dijo el buda… “Lo único que no tenemos es tiempo” me dijo Pedro… yo creo que estás a tiempo! Si puedes ser conciente y abandonar lo que ha dejado de ser abrirás la puerta al infinito… buena suerte en la aventura.
Si eres un instructor, no repliques un error, si lo cometes tú y te has dado cuenta, no dejes que se replique en los demás! recuerda tu eres uno y los demás son más, por lo tanto son más importantes!
Eres responsable de a quienes domesticas dijo el principito de Saint Exupery, no lo olvides, eres responsable….sin culpas. Solo responsable, si haces algo de cierta manera, obtendrás unos resultados y así, algunos de esos resultados pueden ser peligrosos si no te fijas en los detalles, algunos de esos resultados puede que no te ayuden a sobrevivir, o mejor, a llevar una vida feliz y tranquila, chequeate a ti mismo, ponte a prueba, atrevete a pisar el tatami…