June 30, 2011 at 3:27pm
Llueve, el día es gris y hace frío, mis manos heladas oprimen las negras teclas de mi computador, mi cabeza hecha una maraña de conexiones haciendo corto, un sin fin de sensaciones que se desbordan por los nervios que saltan en la punta de mis dedos en contracciones temblorosas para tratar de contrarestar la frivola tarde.
En que pienso? Pienso en los opuestos, en como todo es contradictorio y es la contradicción la esencia, el camino del guerrero está en la tenue línea entre los opuestos, en el espacio entre la vida y la muerte, en lo que existe entre la mentira y la verdad.
El miércoles cuando salía de clase robaron el espejo retrovisor de mi auto, arranqué y como estaba oscuro no logré ver que este faltaba, hasta que no notaba ningun tipo de reflejo cuando conducia mis ojos no se dieron cuenta de lo obvio, no había espejo.. Tmabién entendí que cuando esto pasa no hay que mirar atras, hay que mirar por los espejos que te quedan y mirar para adelante sino te vas a matar mientras te preguntas a donde se fué el espejo.
En una ocasión en París en el 2007 mi maestro me dijo “David, Tenemos que ser guerreros Caballeros”, esta frase ha dado vueltas a mi cabeza desde ese momento, cada vez la entiendo de maneras diferentes… Mi entender de ahora es que no solo hay que ser guerreros sino caballeros, guerreros ungidos por lo sagrado y con un linaje claro…
En la antiguedad la heraldia y los títulos eran importantes, Es decir que si no tienes tu membrecía y tus diplomas de grado simplemente no puedes ser un caballero de la Bujinkan, al menos no el que dices que eres…. Por eso si alguien tiene un primer dan, pero no tiene el diploma, simplemente no es un primer dan, y no puede ser reconocido como tal. ¿Se dejarian operar ustedes de un médico sin título?….
Claro, los títulos solo son un indicativo de la procedencia, alguien que tuviera un rango alto tuvo que dartelo al fin y al cabo, pero el título no es nada sin habilidad, por eso debe ser la combinación hay que ser Guerreros Caballeros, forjados en el campo de batalla y con un linaje claro.
Recuerda en donde estás parado… Mi querido hermano Marcial Hector Suarez, Que Junto con Juan desempeñan las labores de Sempai de Kamurozan Dojo, me dijo una noche mientras compartiamos una cena… “Ví hace poco algo de que en la corte francesa se decía que la mano del rey estaba sobre la cabeza de quienes protegía, mientras la mano esté sobre tu cabeza estás a salvo, cuando la mano se levanta, significa que tu cabeza puede rodar”.
¿Por que es tan dificil de entender esto? Si estás con un profesor, que te ha dado tus vínculos en el budo, tu base, te ha conectado, avala tus títulos, etc.. Si te alejas de el.. pues pierdes ese apoyo… Todos podemos decidir cambiar de profesor si nos encontramos en una situación incómoda, pero hay que hacer las cosas bien y ser coherentes, por el bien de nosotros mismos y de los que aprendan de nosotros, la confusión solo atrae más confusión y aunque de la confusión algo puede salir, es más probable que salga de la claridad de la transmisión…
Aunque cuando encuentras a tu maestro es una atracción muy fuerte , la sientes y es de las sensaciones mas hermosas e imparables puedas tener… Soy un hombre con suerte ya encontré a mi maestro, ahora solo queda seguir. Gracias Pedro por aceptarme como estudiante…
Sigue lloviendo y el corazón se pierde entre las sensaciones incoherentes de la vida, lo que es y lo que no a la vez, perdido en el debacle de lo que se espera y lo que se obtiene, tratando de callar las emociones para que se laven con el agua que cae del cielo en pesadas goteras…
El munodo de lu sutil se esconde tras lo que llamamos real, realidades ocultas que se difuminan con lo que vemos todo el tiempo… Pero si mi querido Tomás, pueden ser falsas y vaya si te puedes perder en ellas, cuanta razón tienes…
Tengan un feliz resto de semana y espero esta incoherencia no los confunda más de lo que estoy confundido yo… Y si se confunden, al menos traten de disfrutarlo…
Nos vemos en el tatami…
David
Yama no Byakko